Latin American Business
  • HOME
  • SUSTAINABILITY
  • INVEST
  • PARTNERSHIP
  • MARKET
  • INNOVATION
  • PEOPLE
No Result
View All Result
  • HOME
  • SUSTAINABILITY
  • INVEST
  • PARTNERSHIP
  • MARKET
  • INNOVATION
  • PEOPLE
No Result
View All Result
Latin American Business
No Result
View All Result
Home ALL Metal & Mining

Cerca de 100 agricultores y agricultoras participaron en primera versión de seminario: “Agricultura Sostenible en el Salar de Atacama”

by David Coti
March 22, 2023
A A

Con un centenar de agricultores y agricultoras del Salar de Atacama, comenzó el primer seminario realizado por el programa agrícola de SQM “Atacama Tierra Fértil”. Seis destacados académicos y profesionales del área expusieron distintas temáticas en torno a una agricultura sostenible.

Mejoramiento productivo y creación de nuevas variedades como alternativa al cambio climático; humedales, sitios tradicionales de pastoreo; y utilización de Atriplex (arbustos forrajeros) para la producción de biomasa en terrenos marginales de zonas áridas, fueron parte de las temáticas que se abordaron en el primer seminario agrícola impulsado por el programa Atacama Tierra Fértil de SQM, que convocó a cerca de 100 agricultores y agricultoras de la comuna de San Pedro de Atacama.

A este encuentro asistieron hombres y mujeres de Santiago de Río Grande, Toconao, Socaire,   entre otras localidades, y estudiantes del Liceo Lickanantay, quienes valoraron la iniciativa. Una de ellas es Uberlinda Fernández, agricultura de Río Grande, quien destacó: “esta instancia es muy importante, ya que nos han aportado muchísimo. Estamos con Atacama Tierra Fértil en nuestro proyecto de alfalfa y queremos proyectarnos mucho más en la agricultura. Me parece excelente, tomar otros conocimientos que se suman a los que nosotros tenemos ancestralmente, así que es un aporte muy bueno y queremos que nos sigan apoyando en eso”.

Visión similar posee Antonio Cruz, coordinador de la Unidad de Recursos Naturales de Socaire, quien expresó que: “Vinimos a este seminario a conocer los avances en materia de agricultura en el desierto, y al visitar esto, podremos comprender conceptos y nuevas formas en la agricultura, para llevarlas a cabo en Socaire”.

Una actividad muy significativa para SQM, que se enmarca en su Plan de Sostenibilidad. Así lo ratificó Javier Silva, gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de SQM Salar, quien indicó: “esta iniciativa se generó con el objetivo de entregar capacidades para generar una agricultura sostenible tomando en consideración los aspectos del territorio como sus condiciones climáticas y la altura geográfica. Estamos muy contentos con la convocatoria por lo que se vendrán nuevas ediciones de este encuentro”.

En ese sentido, Benji Fuenzalida, encargado del Programa Atacama Tierra Fértil de SQM, agregó que: “Esta iniciativa es muy relevante para el territorio porque toma las necesidades de los y las agricultoras, por lo que se trata de una iniciativa co-creada que culminó con un concurrido seminario que incluyó la participación de destacados expositores”.

Fueron seis los expositores con basta trayectoria en Chile y el extranjero que participaron con interesantes temáticas agrícolas y campesinas. Uno de ellos fue Manuel Paneque, académico de la Universidad de Chile, de profesión bioquímico de la Universidad de La Habana y doctor en bioquímica y biología molecular de la Universidad  Complutense de Madrid, quien destacó que: “ En el marco del seminario sostenibilidad para el Desierto de Atacama, me parece genial que puedan convocar a la comunidad, estudiante y público general y hablar sobre un tema tan trascendente en este minuto, cuando hay transformaciones que se están desarrollando para adaptarnos al cambio climático”.

En tanto, el alcalde de la comuna, Justo Zuleta, habló de la importancia de realizar instancias como estas: “Estamos muy agradecido como municipalidad que se organice este evento y no solamente que nos permita ir actualizando y compartir conocimiento, también conocer lo que se está haciendo en el territorio y apoyarlos en sus necesidades, fruto de un trabajo de 10 años, en donde los niños del Liceo también han sido incorporados en los avances y tecnología para ir entendiendo, desde el punto de vista de la ciencia y del conocimiento ancestral”.

Exhibición Agrícola

Una jornada que contó con stands en donde los estudiantes de las cuatro especialidades del Liceo Lickanantay exhibieron el trabajo agropecuario que desarrollan; Asimismo, participaron representantes de Río Grande, quienes contaron su experiencia con la recuperación del cultivo de ajo; además de la producción de lechugas hidropónicas de Socaire; y forraje y producción de pellet que utiliza productos locales. También, destacó entre ellos la muestra de vinos locales en altura Ayllu

Situados a más de 2.400 metros de altura en una de las zonas más áridas del mundo, se vivió este seminario que demostró, que pese a aspectos adversos para diversos cultivos, la historia ha demostrado que en el Salar de Atacama, el rol de la agricultura es y será parte fundamental de la vida cotidiana de esta comunidad.

Tags: < ESG | Sustainability
ShareTweetShareSend

Related Posts

Metal & Mining

Vale informs Salobo throughput capacity of 32 Mtpa

November 22, 2023
Metal & Mining

Vale Canada Signs Agreement on Divestment of PT Vale Indonesia Equity Interest

November 18, 2023
Metal & Mining

SQM appears for the first time in the Merco University Talent 2023 Ranking

November 16, 2023
Metal & Mining

Rio Tinto and Codelco complete Nuevo Cobre exploration joint venture agreement

November 9, 2023
Metal & Mining

Vale announces shareholder remuneration and new share buyback program

October 27, 2023
Metal & Mining

Second version of Experiencia E, leading event in electromobility, renewable energies and sustainability

October 18, 2023

President of Petrobras discusses industrialization and energy transition at seminar in Rio de Janeiro

November 23, 2023

...

Smarter Manufacturing: Stellantis Gathers Partners to Solve Production Challenges through Innovation

November 9, 2023

...

Santander announces investment plan in Chile for US$ 800 million by 2026 within the framework of its digital transformation process

November 24, 2023

...

SQM appears for the first time in the Merco University Talent 2023 Ranking

November 16, 2023

...

JBS showcases its added value brands at China’s largest trade show

November 10, 2023

...

Vale informs Salobo throughput capacity of 32 Mtpa

November 22, 2023

...

Petrobras invests in robots to automate inspections at its units

November 22, 2023

...

Klabin e Águia Branca lançam programa para aumentar a segurança nas estradas

November 30, 2023

...

Latin American Business provide integrated information and news and sharing the insights and business opportunities in Latin America, one of the most potential regions in the world.

CONTACT US

EDITORIAL:     editor.la#biz-world.net

PARTNERSHIP:     biz.la#biz-world.net

HUMAN RESOURCE:     hr.la#biz-world.net

* (replace # with @)

No Result
View All Result
  • Privacy & Policy

© 2021 Latin American Business - Copyright © LATAM-BIZ.COM All rights reserved.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SUSTAINABILITY
  • INVEST
  • PARTNERSHIP
  • MARKET
  • INNOVATION
  • PEOPLE

© 2021 Latin American Business - Copyright © LATAM-BIZ.COM All rights reserved.